a.
Suicidio, consciente y voluntario, dentro de los dos (02) primeros años de vigencia de la cobertura; intento de suicidio, auto mutilación o auto lesión.
b.
Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas, con o sin declaración de guerra.
c.
Detonación nuclear, reacción, radiación nuclear o contaminación radioactiva; independientemente de la forma en que se haya ocasionado.
d.
Pena de muerte o participación activa del ASEGURADO en cualquier acto ilícito o en actos violatorios de leyes o reglamentos, siempre que el mismo constituya delito o causa del siniestro; duelo concertado; en peleas o riñas, salvo en aquellos casos en que se establezca judicialmente o a través de indicios razonables (en caso de fallecimiento del ASEGURADO) que se ha tratado de legítima defensa; servicio militar; así como en huelgas, motín, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo.
e.
Por acto delictivo cometido por el beneficiario o heredero contra el ASEGURADO, en calidad de autor o cómplice, dejando a salvo el derecho a recibir la suma asegurada de los restantes beneficiarios o herederos, si los hubiere, así como su derecho de recibir la parte proporcional de la suma asegurada que le correspondía al beneficiario excluido.
f.
Viajes aeronáuticos que haga el ASEGURADO en calidad de pasajero en vuelos de itinerarios no fijos ni regulares.
g.
Participación del ASEGURADO como conductor o acompañante en carreras o ensayos de velocidad o de resistencia de automóviles, motocicletas, lanchas a motor o avionetas.
h.
Lesiones pre-existentes al momento de contratar este seguro.
i.
Participación activa en carreras, ejercicios o juegos atléticos que no sean controlados por alguna institución deportiva.
j.
El desempeño de alguna profesión u oficio riesgoso. Ejemplos: ser minero, bombero, vigilante, miembro de las fuerzas armadas o policiales.
k.
Desempeñarse el ASEGURADO como piloto, tripulante de aviones civiles o de empresas de aeronavegación.
l.
Bajo la influencia de alcohol, drogas, o en estado de sonambulismo.
m.
Inhalación de gases, intoxicación o envenenamiento sistemático.
n.
Ataques cardíacos, vértigos, convulsiones, desmayos, trastornos mentales o parálisis.
o.
Las consecuencias de hernias, sea cual fuere la causa de que provengan, enredamientos intestinales, insolaciones o congelación.
p.
Accidentes provocados dolosamente por el CONTRATANTE y/o ASEGURADO.